Ciudadanos Granada ya ha elegido mediante proceso de Primarias a los candidatos que encabezarán la lista del partido al Parlamento Andaluz en las elecciones autonómicas del próximo 22 de marzo. Representantes de un nutrido grupo municipios granadinos pertenecientes a diferentes ámbitos profesionales componen el núcleo principal de esta lista que, tras las votaciones de los afiliados, queda así:
- José Antonio Funes Arjona (Granada)
 - Silvia Torres Contreras (Granada)
 - Joaquín López-Sidro Gil (Huétor Vega)
 - Estrella Hurtado La Rubia (Dúrcal)
 - Ulises Najarro Martín (Almuñécar)
 - Ana Belén Machado Gutiérrez (Armilla)
 - Héctor Sánchez Delgado (Las Gabias – Híjar)
 - Margarita Alcalá Marruecos (Guadix)
 - José Francisco Baena Nievas (Atarfe)
 - María Eugenia Puente Gil (Alhendín)
 - Mónica Anaya Rodríguez (Peligros)
 - Jesús Guijarro Muñoz (Huéscar)
 - Elena Álvarez Ortega (Pulianas)
 
SUPLENTES
- Sandra Bullejos Carrillo (Monachil)
 - Juan Miguel Perea Gámez (Granada)
 - María del Mar Sánchez Muñoz (Granada)
 - César Robles Pérez (Granada)
 
El número uno de la lista, José Antonio Funes Arjona, ha conseguido un total de 108 votos en estas Primarias realizadas entre todos los afiliados a través de internet. “Ha sido un ejercicio de transparencia y de democracia increíble, el resultado de una forma moderna de vivir el desarrollo de los partidos”, ha señalado Funes Arjona, quien ha asegurado que pondrá toda su “ilusión” y “trabajo” como número uno de esta lista. “Hay un equipo de gente extraordinaria dedicándole mucho tiempo y energía a Ciudadanos y eso es lo que estamos trasladando a la calle. Nosotros vamos a competir sin miedo y sin presión, sin ponernos techo y aspirando a todo”, ha destacado.
Por su parte, el candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de Granada, Luis Salvador, ha mostrado su satisfacción por la que ya es la primera lista de candidatos del partido al Parlamento Andaluz, y ha querido destacar el “procedimiento democrático” por el que éstos han sido elegidos. Asimismo, Salvador ha enfatizado el “carácter profesional” de todos los nombres de la lista, vinculados a los sectores de la educación, la sanidad, la cultura o la empresa y procedentes de trece municipios granadinos diferentes, sin duda una muestra del constante crecimiento del partido en toda la provincia.

											
											